
Generación GO
'TENEMOS MUCHO QUE DECIR, TENEMOS TODO POR HACER'
“Dialogo abierto en pandemia”
Un espacio de jóvenes para jóvenes en el cual se habla libremente sobre temas de interés social y artístico, como el feminismo, arte, salud mental, entre otros, con el único fin de ser escuchados en estos tiempos de pandemia.
FEMINISMO
Hablamos con mujeres jóvenes que se consideran feministas y les preguntamos sobre su ideología, cómo comenzaron a ser parte del movimiento, el ambiente en sus hogares (si se practica el feminismo, si hay machismo, cómo son las conductas familiares). También nos compartieron su opinión sobre el rol de las redes sociales en el feminismo, cómo lo afecta, cómo es visto y si aporta algo al feminismo o no.
Mariana Malpica
22 años. Estudiante de la carrera Ciencias de la comunicación en la Universidad del Valle de México. Se introdujo recientemente al movimiento feminista, pero le gusta informarse sobre el feminismo constantemente y asiste a marchas. Considera que el movimiento feminista debe ser un tema de interés para todas las mujeres.
Mariela Pérez
20 años. Estudiante de la Ingeniería de Química en Alimentos. Fue parte de la planilla para el Consejo Universitario Estudiantil de La Salle. Interesada en el movimiento feminista por los ideales que comparte con este.
Patricia Guerrero
18 años. Se involucró en el movimiento feminista desde que tenía 11 años cuando se fue a vivir a Texas y se percató que ahí no le daba miedo de usar la ropa que ella quisiera, a diferencia de México donde le chiflaban y la hacían sentir incómoda. Empezó a investigar sobre el movimiento en páginas web y redes sociales donde se percató lo mucho que comparte con el feminismo.
SALUD MENTAL EN EL CONFINAMIENTO
Hablamos con jóvenes de cualquier género y les preguntamos sobre su experiencia en el confinamiento y cómo ha afectado su salud mental. Tocamos temas desde la constante exposición a noticias “malas” sobre el COVID, y otras situaciones que suceden alrededor del mundo (desastres naturales, explosiones, economía), que no puedan convivir con sus amistades, no poder salir a lugares recreativos, y qué solución o métodos están implementando para distraerse o hacer de su confinamiento menos pesado.
Amanda García Acevedo
23 años. Es egresada de la Universidad Panamericana, de la carrera en Administración y Mercadotecnia. Estudia también Coaching Ontológico y actualmente trabaja en Colgate dentro del área de Marketing.
Alondra Flores
22 años. Es estudiante de la carrera de psicología en la Universidad Autónoma de Occidente. Considera que es importante tener una buena salud mental y no pasarla por alto.
Línea de ayuda psicoemocional 24/7: 667 689 08 12
Ernesto Zacarías
24 años. Es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y actualmente trabaja en AB Estudio de Comunicación. Trabaja para poder especializarse en la Publicidad y Relaciones Públicas.
Jenny Colorado
23 años. Es egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por parte de la Universidad del Valle de México. Ha sido reportera en eventos exclusivos en Villahermosa, Tabasco y actualmente es redactora en Excelsior. Jenny, nos comenta que la empatía es un valor fundamental en estos días y que debe ser puesto en práctica por todos.
CUAREN-TALKS
Hablamos con Cristina Zúñiga Venegas, impulsora de este nuevo proyecto que ha surgido a raíz de la cuarentena, nos platicó sobre qué temas se hablan en “Cuaren-talks” y qué pretende con este proyecto.
Cristina Zúñiga
22 años. Es egresada de la Licenciatura de Historia por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente trabaja en el UNIVERSUM, Museo de las Ciencias de la UNAM y en una Asociación Civil, donde apoya en un proyecto que impulsa el empoderamiento en mujeres y la prevención del embarazo en adolescentes. Su intensión con CUAREN-TALKS es poder tener un espacio donde se hable de arte, ciencia, historia, cultura y temas de interés social, con especialistas de manera virtual para poder llegar a más público.
#HistoriasDeCuarentena
Ante la emergencia sanitaria que vivimos a nivel global por COVID-19, Generación GO invita a las y los jóvenes a compartir la experiencia que han vivido durante el periodo de confinamiento con la finalidad de que encuentren un espacio de expresión y que visibilicen ante la mirada de otros jóvenes sus propias historias de vida.